521 utenti


Libri.itNELLI MINIMINIMUSROSALIE SOGNA…PILOURSINE VA A PESCAJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
PowWow - Immagini di un festival nativo americano - Un video di Paolo PaciVon der Leyen firma la sumisión total de Europa a EEUUTutti i guai di Zelensky in Ucraina. Smascherato il finto paladino della libertà e della democraziaDeep RelationshipsAndrea Scanzi intervista Niccolò Fabi | La Gaberiana 2025














Tutti i filmati di Academia Play

Totale: 53

Conquistadores: héroes y villanos

España no desembarca en América con grandes capitanes a la vanguardia de grandes ejércitos, tremolando pendones y banderas, desfilando al compás del estruendo de la pólvora y el repique de tambores, sembrando un pánico mortal según iban avanzando. No estamos ante las legiones de Roma inspirando temor y respeto por toda Europa. La imagen es mucho más prosaica. Los hombres que desembarcan en las playas americanas, por lo general, no tienen demasiada disciplina militar. Después de una peligrosa travesía oceánica, en donde algunos perdían la vida, lo que se ... continua

El conflicto entre China y Taiwán

A la República Popular de China, popularmente la conocemos como China, y a la República de China (sin el adjetivo de "popular") la llamamos Taiwán. Muchos se preguntan por qué hay dos Chinas y por qué están enfrentadas. En este vídeo vamos a tratar de explicarlo. El conflicto entre China y Taiwán, dos entidades que comparten una historia común pero que han seguido caminos políticos divergentes, es una de las cuestiones más complejas, duraderas y espinosas de la política internacional, con muchos intereses en juego. Guion de Javier Rubio Donzé

El imperio británico, el imperio colonial más extenso de la historia

El Imperio británico ha sido el Imperio más extenso de la historia de la humanidad, con más de 30 millones de km2. Entre finales del siglo XIX y principios del XX, alrededor de una cuarta parte de la población del planeta era súbdita de la corona británica. Pero, ¿en qué momento dejó de ser la primera potencia mundial? Repasemos su auge y su caída. Por Alberto Menéndez Engra y Javier Rubio Donzé

El sacro imperio romano germánico

Hablar del Sacro Imperio Romano Germánico es hablar de Europa tal y como la conocemos hoy en día con sus fronteras, sus idiomas, su cultura y sus diferencias religiosas. Durante sus casi mil años de historia, ocurrieron hechos decisivos para el devenir histórico y político del continente. No en vano este milenio es conocido en el mundo germánico como “Primer Reich”, es decir, el primer imperio tras la desaparición del Imperio Romano. Guion de Engel de la Cruz

¿Cómo pudieron explotar tantos dispositivos a la vez? (Caos en Líbano)

El 17 de septiembre de 2024, una serie de explosiones casi simultáneas sacudió distintas partes de Líbano y Siria, afectando principalmente a los miembros de Hezbolá. Estas explosiones fueron causadas por pagers (también conocidos como beepers, buscas o buscapersonas) que utilizaban los operativos de la organización, y el evento dejó un saldo de al menos nueve muertos y más de 3000 heridos, según reportes del Ministerio de Salud libanés. Entre los heridos está Mojtaba Amani, el embajador iraní en El Líbano. El incidente ha generado una gran cantidad de ... continua

Historia y mito del rey Arturo. ¿Quién fue? ¿Existió de verdad?

En el año 1138, Geoffrey de Monmouth, un clérigo de origen britano, escribió Historia Regum Britanniae, una ficticia relación de los reyes que habrían gobernado la isla de Bretaña desde la más remota Antigüedad. Esta obra, abiertamente fantástica y cuajada de anacronismos, presenta a los hermanos Aurelius Ambrosianus y Uther Pendragon acaudillando a los nativos para enfrentarse a las invasiones sajonas llegadas del continente. Tras el asesinato de Aurelius, Uther «Cabeza de Dragón» logra derrotar a los sajones y convertirse en rey. Será su deseo hacia ... continua

Gladiadores en la antigua Roma

Los espectáculos de gladiadores nos siguen fascinando y no es difícil relacionar los espectáculos de la antigua Roma con algunos fenómenos actuales. Los combates entre gladiadores eran espectáculos competitivos, que tenían lugar en de grandes recintos con capacidad para millares de espectadores, similares a los estadios deportivos modernos. Sus protagonistas eran ídolos de masas que despertaban la admiración de los hombres, el deseo de las mujeres y la emulación de los más jóvenes. Por Yeyo Balbás

Historia de la energía y transición energética (todo lo que tienes que saber en 17 minutos)

“La Tierra pertenece a nuestros hijos. No se trata de un eslogan publicitario; es una realidad existencial. La próxima década es crucial, y estamos plenamente movilizados para trabajar con cada uno de ustedes a fin de proteger a la humanidad”. Estas palabras las pronunció el presidente del Consejo Europeo Charles Michel durante la cumbre de Dubái.
Entre el 30 de noviembre y el 13 de diciembre de 2023 los representantes de casi 200 países se reunieron en Dubái en la cumbre del clima que se celebró en esta ciudad de Emiratos Árabes Unidos y aprobaron un ... continua

La historia del muro de Berlín

La claustrofobia en un submarino de la segunda guerra mundial

Con la salvedad de la archiconocida Das Boot, pocas películas han conseguido llevar con éxito a la gran pantalla cómo era el día a día de la dotación de los submarinos alemanes, los mitificados U-Boote. ¿Cada cuánto tiempo se cambiaban de ropa? ¿Cuál era su menú diario? A veces, y si se nos permite el juego de palabras inverso, una frase vale más que mil imágenes. Sirvan como ejemplo las conclusiones que Herbert A. Werner, oficial en cinco sumergibles germanos durante la guerra, escribió en su obra magna, Ataúdes de acero: «Llenaba el estrecho tambor ... continua